El Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico de la Universidad de Colima (CUEICP) tiene como principales funciones la investigación científica en materia de economía y relaciones internacionales de la región de la Cuenca del Pacífico, del mismo modo centra sus esfuerzos en la formación de recursos humanos en dicha área y difunde de forma activa los resultados de sus investigaciones. Para lograr esto mantiene relaciones de colaboración con Organizaciones e instituciones interesadas en el tema.
Además, también realiza investigación en las áreas de: políticas públicas y competitividad transpacífica, el desarrollo económico y social comparando México y sus regiones, China, Corea, Rusia y Japón, y los organismos internacionales e integración transpacífica.
Todas estas investigaciones han derivado en la publicación libros y artículos, algunos de ellos son:








Las instituciones internas y externas con las que el CUEICP ha realizado alianzas son: la Red Temática de Cuerpos Académicos sobre Competitividad en México y Asia Pacífico (Universidad Autónoma Metropolitana, el Colegio de la Frontera Norte, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UAM-Azcapotzalco, Universidad de Colima), el Consorcio Mexicano de Centros de Estudios de APEC (Universidad de Colima, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Guadalajara, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de Baja California Sur, Tecnológico de Monterrey y Universidad Veracruzana), Red de Investigación UMAP (University Mobility in Asia and the Pacific: Universidad de Utusonomiya, Japón, Universidad de Utara, Malaysia, Universidad de Colima), Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico-África, Senado de la República, SOM de México en APEC de la Secretaría de Economía, Dirección General para Asia Pacífico y África, Secretaría de Relaciones Exteriores, Asociación Mexicana de Estudios Coreanos, Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC) Pacific Circle Consortium (PCC), The Korea Foundation, Fundaciones Japón & Nipón.
Una alianza estratégica para el Centro es el Conmex-CEAPEC y considera que durante la gestión para el periodo 2020-2021 se debería continuar priorizando la promoción de trabajos de investigación entre la juventud interesada en estudiar la Región Asia-Pacífico, por medio de concursos con financiamiento externo, así como fortalecer el sentido de Think tank dentro del Consorcio para la toma de decisiones, del Gobierno de México y de los estados de la República representados por medio de sus instituciones de educación superior para generar la apertura de posibilidades de desarrollo regional.