China podría posicionarse como principal potencia científica y tecnológica: Daniel Lemus

Las ventajas de investigación china pueden ser los cimientos para lograrlo

El enfrentamiento entre distintas concepciones sobre el uso que deben hacer los gobiernos de la tecnología crecerá en intensidad en las próximas décadas

14 de junio 2023.- “China se dirige a liderar el mundo en ciencia y tecnología a un ritmo nunca visto, es el único país capaz de planificar a largo plazo”, lo anterior lo señaló Daniel Lemus, profesor investigador de la Escuela de ciencias sociales y gobierno del Tecnológico de Monterrey.

Lemus Delgado, dictó la conferencia El sistema de ciencia, innovación y tecnología en China: una innovación al futuro, como parte del webinar organizado por la Comisión de Relaciones Socioeconómicas.

Mencionó que según informe del Instituto de Política Estratégica Australiano (ASPI) China va camino de dominar el desarrollo de tecnologías futuras críticas. Está superando a Estados Unidos en 37 de 44 tecnologías que probablemente impulsen la innovación, el crecimiento y el poder militar. Estas tecnologías incluyen Inteligencia Artificial, robótica, biotecnología, tecnología cuántica, así como investigación sobre drones, sistemas autónomos, sistemas ópticos avanzados y aprendizaje autónomo.

El investigador recordó los antecedentes de este país “importante no perder de vista cómo China transita de una economía de planificada de inspiración soviética a una economía abierta de mercado”. Considera pertinente preguntarse ¿dónde está China respecto a su capacidad científica y tecnológica? ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿cuáles son las implicaciones? Y ¿qué se puede concluir provisionalmente?

Parte del supuesto de que la fuerza directora de nuestro tiempo sigue siendo la innovación tecnológica y que ésta tendrá implicaciones en la productividad económica, mercados y seguridad nacional.

Si realmente el gobierno chino quiere ser un jugador importante para definir las normas, las reglas, las características del juego de los asuntos internacionales en el siglo XXI es indispensable avanzar en la carrera científica y tecnológica.

La ventaja de investigación china no se traduce en superioridad tecnológica en este momento, pero pueden ser los cimientos para posicionarse como la principal potencia científica y tecnológica del mundo. Diferentes índices muestran el avance de las universidades chinas.

Señaló que mentalmente estamos acostumbrados a un modelo de innovación donde hemos privilegiado el beneficio individual para obtener riqueza individual y se cuestionó si el modelo chino logrará esto.

Finalmente planteó las siguientes implicaciones: la transformación tecnológica estimulará la competencia entre China y occidente en el campo de la gobernanza, el enfrentamiento entre distintas concepciones sobre el uso que deben hacer los gobiernos de la tecnología crecerá en intensidad en las próximas décadas, la tecnología puede contribuir a un enfrentamiento geopolítico, big data e inteligencia artificial avanzada plantean el futuro de la gobernanza interna de los países.

Compartir:

Noticias recientes