Las potencias regionales buscan nuevas alianzas en un escenario internacional transformado

Xiomara Limón

Las repercusiones de la invasión rusa se sienten a lo largo del globo, incluso en el Pacífico. La crisis ucraniana tiene varias implicaciones para Taiwán

16 de noviembre 2022.- Como parte del ciclo de conferencias, organizado por la Comisión de Relaciones Internacionales del Consorcio Mexicano de Centros de Estudios de APEC, la doctora Valentina Prudnikov, presentó la ponencia La guerra en Ucrania y la nueva configuración geopolítica en el escenario del lejano Oriente.

La doctora Valentina Prudnikov, quien es profesora-investigadora de la Universidad del Mar, Instituto de Estudios Internacionales, Campus Huatulco, mencionó algunos antecedentes entre Ucrania y en su momento la URSS destacando implicaciones geopolíticas, territoriales y económicas.

Ucrania al independizarse de la URSS en diciembre de 1991 se convirtió en un estado soberano y con la obligación de realizar su política interna y externa de manera libre.

Con la invasión a Ucrania, Kremlin inestabiliza la seguridad en el planeta con nuevos movimientos e intenciones de conflictos territoriales. Los principales escenarios de la competencia geopolítica albergan algunos de los puntos calientes más peligrosos del mundo, como Taiwán y el mar de China Meridional.

Señaló que el arribo de Pelosi, congresista de Estados Unidos, a Taipéi generó una fuerte respuesta por parte de China. Desde Beijing la percepción es que Estados Unidos viene lentamente y de manera periférica erosionando el status quo en relación a Taiwán.

Por su parte, los sectores de inteligencia de Estados Unidos vienen señalando un aumento de las posibilidades de que China invada la isla tanto como un intento de revivir la fibra nacionalista en momentos de dificultades domésticas como por la impotente respuesta de occidente ante la invasión de Rusia a Ucrania.

La guerra de Ucrania está agravando escasez de semiconductores. La escalada de retórica entre China y Estados Unidos sobre Taiwán está provocando la preocupación de la mayor empresa de semiconductores del mundo Taiwán Semiconductor Manufacturing Company, el mayor fabricante de procesadores del mundo.

Mencionó que la soberanía de Ucrania es vital no solo para la Unión Europea sino para Asia. Las repercusiones de la invasión rusa se sienten a lo largo del globo, incluso en el Pacífico. Garantizarse el acceso a los hidrocarburos, controlar las rutas de aprovisionamiento e impedir que Moscú adquiriese una posición ventajosa fueron desde la Segunda Guerra Mundial las bases de la política de Estados Unidos en Oriente próximo. Las potencias regionales buscan hoy nuevas alianzas en un escenario internacional transformado.

La crisis ucraniana también tiene claras implicaciones para Taiwán. Pekín debe estar observando con cierta inquietud la respuesta unida de occidente a la crisis de Ucrania y el alcance de las sanciones impuestas a Rusia, China lo ve como un simulacro de una posible respuesta a un ataque a Taiwán y es probable que los dirigentes chinos actúen en consecuencia para reducir las dependencias y mitigar cualquier posible afectación a la economía y los intereses de China. Lo peor que se presentó en este conflicto es la preocupación mundial por el uso de las bombas nucleares por parte de la federación rusa, hoy el acuerdo de los dos líderes de países más poderosos del planeta, China y Estados Unidos, al parecer están de acuerdo y luchando por la paz en el planeta.

Compartir:

Noticias recientes