Del 29 al 31 de enero del 2021, a través de la plataforma Zoom, se llevó a cabo, en Malasia, el Seminario virtual: “Industria – Academia- Gobierno (IAG) Colaboración en el Proyecto de Reempleo Alternativo para la Población que Envejece: Un Modelo Innovador de Gestión del Empleo”
En este importante seminario participaron distinguidas personalidades de la región AsíaPacífico: Funcionarios de Gobierno, Empresarios y Académicos, para evaluar las consecuencias que la pandemia de Covid-19 dejó en la región Asia-Pacífico, especialmente para la población de adultos mayores y para desarrollar el primer boceto del “Proyecto de Reempleo Alternativo para la Población que Envejece.”
Mediante este proyecto se busca hacer visible la problemática de desempleo en las personas de edad avanzada y la doble discriminación, de edad y género, que viven las mujeres mayores de la región APEC con el objetivo de que los gobiernos, mediante políticas gubernamentales y empresariales apoyen a este sector de la población y que la sociedad cambie su forma de pensar ante el empleamiento de personas de edad avanzada.
En el primer día del evento se abordaron los temas “Modelos de re-empleamiento actuales” e “Iniciativas de re-empleamiento gubernamentales”, mediante el análisis los modelos actuales de reempleo con inclusión de género que son puestas en práctica por otras economías del mundo y así como las iniciativas gubernamentales actuales de reempleo en las economías de APEC para la población anciana y envejecida.
En el segundo día se trató el tema de “Estrategia progresiva de reempleo y género – Inclusividad para la población que envejece” en el que se describieron las estrategias progresivas de reempleo y género adecuadas para las economías de APEC, desde una visión inclusiva, para la población que envejece. La sesión finalizó con una mesa redonda en la que se respondieron aquellas preguntas que surgieron durante los temas del primer y segundo día.
En el tercer día fue presentado el modelo “Colaboración en el proyecto de reempleo alternativo para el envejecimiento de la población: un modelo innovador de gestión del empleo (IEMM)” inicial, que tiene como objetivo desarrollar estrategias para promover el emprendimiento, impulsar el trabajo por cuenta propia y la flexibilidad para la participación de mujeres y aumentar la participación de los adultos mayores en la fuerza laboral.
El evento finalizó con la cordial invitación a los participantes de las economías miembro a enviar sus comentarios y sugerencias para el mejoramiento del proyecto para, posteriormente, realizar una segunda parte de este seminario para presentar la edición final del proyecto.