Libros
México en APEC: agenda en tiempos de pandemia
Año: 2021
Reseña: La pandemia ocasionada por el Coronavirus SARS-CoV-2, mostró la fragilidad de las estructuras de los sistemas de salud pública y económicos en el mundo, donde todas las naciones tuvimos que apostar por una mayor cooperación y solidaridad globales…
Amenazas y desastres en la Cuenca del Pacífico
Editorial: Universidad de Colima
Año: 2021
Reseña: Los tsunamis, erupciones volcánicas, huracanes y terremotos son amenazas permanentes en la región de la Cuenca del Pacífico. Los desastres, generados por una deficiente gestión de los riesgos son tanto..
China: The New Silk Road
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África
Año: 2021
Un nuevo océano azul
Editorial: SASS – CECHIVER
Islam y migración en Senegal: el espacio transnacional mouride
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África
Año: 2021
Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África
Año: 2021
Estrategias de Desarrollo Políticas Públicas y Competitividad en México y Asia-Pacífico
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Knowledge Society & Educcation in the Asia Pacific. Recent Trends and Future Challenges
Editorial: Springer
Rusia en el siglo XXI
Coordinadores:José Ernesto Rangel Delgado, Kenia María Ramírez Meda y Mónica Ramos Flores Editorial: Universidad Autónoma de Baja California Año: 2021 Reseña:Rusia se presenta como uno de los actores principales del ajedrez, no solo regional sino global, a partir de su propio desarrollo de principios de siglo. En sí mismo, este desarrollo plantea una serie de preguntas en los ámbitos económico, social y de política exterior.
Cine bélico en Asia
Coordinadores: Martha Loaiza Becerra, José Ernesto Rangel Delgado e Ihovan Pineda Lara Editorial: Universidad de Colima Año: 2021 Reseña:Esta obra presenta diferentes visiones sobre las guerras del siglo XX. Los autores ofrecen lecturas sobre la Gran Guerra Patria, la Guerra del Pacífico o la Segunda Guerra sino-japonesa que superan el límite teórico-conceptual de la denominada “Segunda Guerra Mundial.
A New Blue Ocean
Editorial: SASS – CECHIVER
Historia de la traducción de la literatura hispánica en China (1915-2020)
Editorial: Universidad Veracruzana
Año: 2020
Sombras y Luces Chinescas. Colonialidad y género en China, América Latina y el Caribe
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África y CLACSO
Año: 2020
El Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico APEC: tres décadas de trayectoria y escenarios para el futuro
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África
Año: 2020
Los Combatientes del Pueblo de Irán: historia, auge y caída de una oposición islamo-marxista
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África
Año: 2020
Migración en el nuevo milenio: la India y México
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África
Año: 2020
Península Coreana: estrategias, reestructuración e inserción en el mundo global
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África
Año: 2020
Aproximaciones a la Franja y la Ruta
Editorial: Cechiver-UV.

Veracruz: de la Nao de China a la Franja y la Ruta
Editorial: NUVOIL y CECHIVER-UV
Año: 2019

Yukio Mishima y su legado en México
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades
Año: 2019

Productividad y eficiencia en los puertos de la región del APEC
Editorial: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Año: 2019

Inventar la India: representaciones disciplinarias a partir de la historia, las humanidades y las artes
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Año: 2019

La Industria Automotriz en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Editorial: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Ed. Morevalladolid
Año: 2019

El canto del niño de las ocho jorobas
Coordinadores: Wendy Phillips, Yogendra Sharma
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Año: 2019
Reseña: El canto del niño de las ocho jorobas (Aṣṭāvakragītā) es un texto perteneciente a la escuela advaita vedānta, una de las más conocidas formas de pensamiento no-dualista de la India.

China y México: 45 años de relaciones diplomáticas y culturales
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Año: 2019

Universidad Veracruzana: una década de experiencia en China
Editorial: Universidad Veracruzana
Año: 2018

Financiarización y ciclo económico entre Asia y África
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África
Año: 2018

Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo, experiencias de la región Asia-Pacífico y México
Editorial: Universidad Autónoma de Baja California Sur
Año: 2018

Japón y sus alternativas de desarrollo económico hacia el futuro
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Año: 2017

Reorganización financiera en Asia y América Latina en el periodo de la postcrisis
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Año: 2017

Las Pymes mexicanas y chinas: ante el crecimiento acelerado de las relaciones económicas entre ambas naciones
Editorial: Universidad Veracruzana
Año: 2017

Del Atlántico al Pacífico. Hacia un nuevo Orden Global
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Año: 2017

Historia, sociedad y política en India contemporánea. Miradas interdisciplinarias
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Año: 2016

Después de Beijing 2014 ¿Un nuevo orden comercial?
Editorial: Universidad de Colima
Año: 2016

China y México. Un diálogo cultural desde las humanidades y las ciencias sociales
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Año: 2015

La Misión Hasekura: 400 años de su legado en las relaciones entre México y Japón
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Año: 2015

25 años de estudios sobre la Cuenca del Pacífico
Editorial: Universidad de Colima
Año: 2014

Noroeste Asiático: Diplomacia y Comercio con América
Editorial:Instituto Tecnológico de Sonora
Año: 2014

Competitividad, Regionalismo e Integración de México con Asia Pacífico
Editorial: Instituto Tecnológico de Sonora
Año: 2014

Asia y América frente a nuevos desafíos: Integración, energía verde y medio ambiente
Editorial: Instituto Tecnológico de Sonora
Año: 2014

Educación superior y empleo en el Centro Occidente de México. El caso del Estado de Colima
Editorial: Editorial Académica Española
Año: 2014

Colima y la Cuenca del Pacífico: Un diálogo oportuno
Editorial: Universidad de Colima
Año: 2014

China: Relatos del nuevo mundo
Editorial: Universidad Veracruzana
Año: 2011

Crisis y expectativas de la Economía Internacional en la Cuenca del Pacífico
Editorial: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Año: 2009

Asia Pacífico: Reformas estructurales, sociedad del conocimiento, cambio climático y seguridad
Editorial: Universidad de Colima
Año: 2009

Educación superior y empleo en dos economías de la Cuenca del Pacífico: Caso México y Tailandia
Editorial: Universidad de Colima
Año: 2008

La Cuenca del Pacífico en la dinámica global
Editorial: Universidad de Colima
Año: 2007

La eficiencia de los puertos en México
Editorial: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Año: 2004
Revistas

México y la Cuenca del Pacífico
Universidad: Universidad de Guadalajara

PORTES, revista mexicana de estudios sobre la Cuenca del Pacífico
Universidad: Universidad de Colima

INCEPTUM Revista de Investigación en Ciencias de la Administración
Universidad: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

CIMEXUS, Revista Nicolaita de Políticas Públicas
Universidad: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Revista Nicolaita de Estudios Económicos
Universidad: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Orientando
Universidad: Universidad Veracruzana
Información de contacto
Coordinación de medios de comunicación
Avenida de las Culturas Veracruzanas #1, colonia Emiliano Zapata, C.P. 91090, Xalapa, Veracruz, México
+52 2288421700 ext. 11687
[email protected] / [email protected]
Lun – Vie 9:00 A.M. – 6:00 P.M.