Con mención honorifica y utilizando tecnologías de comunicación e información se titulan dos estudiantes en la Universidad de Colima

Con el objetivo de seguir formando recursos humanos de alto nivel en la Universidad de Colima, y utilizando las tecnologías de la comunicación y la información, se titularon con mención honorifica y obtuvieron el grado de Licenciatura en Relaciones Internacionales, las egresadas Jazmín Arleth Bermúdez Ponce y Stephanie Nicole Zermeño Adame con el trabajo de investigación “La Transferencia Tecnológica: una estrategia de Cooperación Económica Corea del Sur – India (2010-2018)”.

La mesa de los sinodales estuvo conformada por los doctores José Manuel de la Mora Cuevas como presidente, Ángel Licona Michel como secretario, José Ernesto Rangel Delgado como asesor de las egresadas y el funcionario administrativo Juan Carlos Morales Ramírez.

Durante el examen, las egresadas expusieron el papel que jugaría la transferencia tecnológica al interior de las relaciones entre la República de Corea y la India en el sector de la cooperación económica de ambas naciones en un periodo de análisis del año 2010 al 2018; retomando la historia de ambas naciones, los lazos comerciales e identificando los factores que han contribuido al acercamiento de estas dos naciones en materia de cooperación económica.

Posteriormente, se realizó una sección de preguntas y comentarios por parte de los sinodales para conocer el desenvolvimiento y las capacidades de las sustentantes en relación con el manejo de los conceptos propios del estudio de las relaciones internacionales en lo referente al trabajo de investigación examinado.

Al terminar las deliberaciones, se tomó la decisión de aprobar a las estudiantes con mención honorifica, por los aportes y el enfoque novedoso del proyecto. Cabe destacar que se hizo una mención especial a la variedad de información utilizada al retomar datos históricos muy pocas veces tomados en cuenta para un análisis de las relaciones internacionales entre naciones, como es la historia de una princesa india convertida en reina posterior a su migración y matrimonio en la península coreana con el rey Kim Suro del antiguo reino de Geumgang Gaya, localizado al sur de la actual Corea del Sur.

Finalmente, las egresadas agradecieron la presencia del sínodo y el apoyo brindado por su asesor, el Dr. José Ernesto Rangel Delgado, a sus profesores, familiares y a la comunidad del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico-Centro de Estudios APEC (CUEICP-CEAPEC) para la conclusión de su proyecto de investigación y logro de titulación.

Compartir:

Noticias recientes